La práctica del Tai Chi Chuan nos ayuda a gestionar de manera efectiva estas afecciones tan conocidas por todos.

El estrés y la ansiedad es algo a lo cual nos enfrentamos diariamente en nuestra vida moderna. Más aún ahora en esta nueva normalidad donde el teletrabajo y la teleeducación han reducido nuestros espacios de intimidad.
Las estadísticas nos dicen que alrededor del 70% de los adultos en el Perú aducen sufrir de estrés o ansiedad todos los días donde 3 de cada 5 afectados son mujeres. ES por eso que te damos estas 5 maneras sencillas de aliviar el estrés y la ansiedad con la práctica del Taichi:

1. Practica Taichi a diario: combate el estrés y ansiedad con ejercicio físico

Está comprobado que la práctica del TAi chi es una de las cosas más efectivas que puedes hacer para quitar el estrés y la ansiedad. La práctica constante y el debido proceso ayudan a que el cuerpo libere las hormonas necesarias para aliviar el estrés mental y contrarrestar los síntomas dela ansiedad.

Si practicas diariamente los beneficios que obtendrás serán mayores. Los practicantes regulares tienen menos probabilidad de experimentar ansiedad que aquellas que no lo hacen, y de hacerlo lo gestionan mucho mejor.
Existen unas cuantas razones para esto:

Inhibición de las hormonas del estrés:

A mediano y largo plazo, la práctica regular de Tai Chi Chuan reduce la secreción de cortisol en tu cuerpo, conocido también como la hormona del estrés. Pero no solo eso, estimula la secreción de Endorfinas, las cuales son conocidas como la hormona de la felicidad porque mejoran tu estado de ánimo y actúan como un analgésico natural.

Mejora tu Sueño:

La práctica del Taichi también puede mejorar la calidad del sueño, como lo explicamos en el artículo «El Tai chi chuan mejora la calidad de sueño y combate la ansiedad».

Mejora la Autoestima:

Ya que practicar Tai Chi regularmente mejora tu equilibrio y recuperas el balance natural de tu cuerpo, lo que puede hacerte sentir más competente y seguro de tus movimientos corporales, lo que a la vez promueve el bienestar general.
En conclusión, la práctica regular de TAichi ayuda a reducir el estrés y ansiedad, al estimular al cuerpo a liberar endorfinas, serotonina y benzoacepinas endógenas, que son necesarias para contrarrestar los efectos del estrés y la ansiedad, y con esto mejorar tu sueño e imagen personal que proyectas al estar más calmado y relajado.

Clase de Tai chi. Escuela Shihei

2. Prueba la aromaterapia

La práctica acompañada de fragancias ayuda mucho a relajar la mente y el cuerpo. Puedes usar aceites esenciales, inciensos o inclusive prender una vela aromática, ya que esto permitirá que tu experiencia sea mucho más beneficiosa.

Si bien cualquier fragancia ayuda, existen algunos aromas que yo recomiendo. te dejo una lista de los aromas que más uso:

  • pachuli
  • lavanda
  • rosas
  • cardamomo
  • bergamota
  • camomila romana
  • flores de naranja
  • incienso
  • sándalo
  • gardenia
  • naranja o flor de azahar
  • geranio

La aromaterapia es ampliamente difundida como terapia para diferentes afecciones, incluyendo las afecciones mentales. Varios estudios demuestran que la aromaterapia puede disminuir los síntomas del estrés y la ansiedad, hasta mejorar el sueño y los problemas de atención.
En resúmen, La aromaterapia acompañando la práctica del Taichi potencia los beneficios de la práctica, sobre todo con respecto a quitar el estrés y la ansiedad. Prende una vela, utiliza aceites esenciales o también inciensos y verás rápidamente los beneficios de las fragancias relajantes.

3. Reduce la ingesta de carbohidratos, bebidas edulcoradas y cafeína

Para muchos el día no arranca hasta que no toman una taza de café. EL principio activo de esta bebida es la cafeína, un estimulante presente en el café, té, chocolate y en las bebidas energizantes más populares. Está comprobado que el consumo frecuente y/o las altas dosis de esta incrementan la sensación de ansiedad en los seres humanos.

Si bien cada persona tiene un umbral de tolerancia distinto, 2 tazas de café al día se consideran un nivel de consumo recomendado. Esto equivale más o menos a 400 mg de cafeína.

Considera la opción de dejar la cafeína si observas que su consumo altera tus nervios o aumenta tus niveles ansiosos.

Aunque existen diversos estudios donde se habla que el consumo de café es saludable si se bebe con moderación, hay que recordar que estos estudios están basado en el café natural y no el procesado ni el instantáneo.

4. Practica Taichí haciendo respiración favorable

El estrés hace que tu cerebro envíe un pulso que activa tu sistema nervioso simpático, encendiendo las señales del modo “vida o muerte” en todo tu cuerpo.
Este mecanismo hace que se liberen las hormonas del estrés, con lo cual aumentará tu ritmo cardíaco, tu respiración se agitará y los vasos sanguíneos se contraerán.

Por ese motivo los ejercicios de Tai Chi Chuan van acompañados de la respiración favorable, ya que este tipo de respiración ayuda a activar tu sistema nervioso parasimpático, el cual controla que controla la respuesta de relajación corporal.

Nuestra concentración durante el ejercicio debe estar puesta en la respiración. El objetivo de esto es enfocar tu conciencia en tu respiración, haciéndola más lenta y más profunda. Cuando respiras profundamente a través de tu nariz, tus pulmones se expanden por completo, haciendo con este movimiento que el resto de órganos se muevan de forma natural y rítmica, mejorando su funcionamiento.

La respiración favorable ayuda a reducir el ritmo cardíaco, lo que te permite tener una sensación de alivio y tranquilidad.

En resumen, La respiración favorable activa la respuesta de la relajación. En este video explicamos cuál es el procedimiento.

amigos riendo en la playa

5. Pasa tiempo de calidad con tus amigos y familiares

Siempre recuerda que una persona puede sentirse cómoda, pero el bienestar es colectivo. Y si bien uno puede resolver cualquier problema, el apoyo de los amigos y la familia son fundamentales para ayudarte a sobrellevar los momentos más difíciles.

Esta es la razón principal por la que las clases de Tai chi son grupales, ya que ser parte de un grupo de practicantes te da sensación de pertenencia y autoestima, lo que puede ayudarte a sobrellevar el estrés y la ansiedad.

Un estudio determinó que pasar tiempo con los amigos y la familia ayuda a liberar oxitocina, un relajante natural conocida también como la hormona del abrazo. El efecto de esta hormona se le ha llamado “cuidar y hacer amigos” y es contrario al modo “vida o muerte”, el cual mencionamos anteriormente.

Otros estudios determinaron que los hombres y las mujeres con menos relaciones sociales tenían más probabilidad de sufrir depresión y ansiedad.

clases tai chi online via zoom

¡Inscríbete ya!

  • Tenemos planes corporativos
  • Contamos con horarios en las mañanas y las noches
  • Nuestras clases son online vía ZOOM
  • Para las clases solo necesitas ropa cómoda porque realizamos muchos estiramientos.
  • Los costos son según las clases que tomes.
Summary
Description
Como bajar el estres y calmar la ansedad. Incluye video con 2 ejercicios para quitar el estres y la ansiedad rápido
Author
Publisher Name
EScuela Shihei
Publisher Logo