La vida no es estabilidad, es saber estar en EQUILIBRIO

Fundamentos del taichí

Jóvenes practicando Taichí

El fundamento del Taichí: la Meditación en Movimiento

El taichí -conocido como el arte marcial de la longevidad, yoga en movimiento, entre otros- es un arte marcial con aplicaciones terapéuticas debido a que es un crisol donde se juntan el kung fu de los Chen, la medicina tradicional china y la filosofía Taoísta. Es de origen chino, y si bien es muy difundida su práctica entre adultos mayores, es la base de la medicina preventiva china. El Tai chi se fundamenta en la búsqueda de la relajación, en la amplitud de la forma y la continuidad del movimiento, para alcanzar el equilibrio físico y mental que es la base del bienestar.

El Taichi como base de la salud y bienestar: los 3 principios básicos

En el Tai chi chuan hay 3 principios básicos que lo diferencian sustancialmente de cualquier otra disciplina marcial. Estos principios son:

  1. RELAJACIÓN.- Según el Tai Chi Chuan, el cuerpo debe estar en un constante estado de relajación para que el movimiento pueda fluir de manera adecuada. Por definición, relajación es «la disminución de la tensión en algo o alguien» lo cual no debe confundirse con la laxitud. La diferencia entre relajación y laxitud está en la intención. La diferencia entre relajación y laxitud está en la intención.
  2. AMPLITUD.- El movimiento dentro del Tai Chi Chuan debe ser amplio. Al formar ángulos con nuestras extremidades, en vez del movimiento curvo facilita el agarre de nuestro oponente en términos marciales, y desgasta nuestro movimiento articular en términos de salud; siendo esta la razón por la cual uno debe confiar en la propia amplitud del movimiento. Además la fuerza en el Tai Chi Chuan se expresa de forma espiral necesitando esta ser amplia para ser expresada. La fuerza en el Tai Chi Chuan es una espiral!
  3. CONTINUIDAD.- la continuidad es una de las cosas más difíciles de comprender para aquellos que se inician en este arte marcial.Si bien los 2 principios anteriores tampoco son fáciles de comprender, este es particularmente complicado aún para los más avanzados ya que uno tiende a confundir la des aceleración con el corte del movimiento. Si entendemos la fuerza como una espiral, la única forma que esta espiral se sostenga en el tiempo es a través de la continuidad del movimiento.

Debemos entender que la fuerza en el Tai Chi Chuan es un flujo que para que sea constante debe tener estos 3 fundamentos básicos.

Los fundamentos del taichí

Al tener una raiz taoísta tan fuerte el Tai Chi Chuan es una alegoría a la Filosofía de la Naturaleza china y, como tal, está ligado con conceptos propios de la teoría del Yin y el Yang, el flujo del Chi (Qi), los cinco elementos, y, por sus aplicaciones terapéuticas y su condición de base de la Medicina Preventiva China, se liga con la teoria de los Meridianos o Jing Luo.

El entendimiento del Yin y el Yang le llega a los chinos con la observación de los opuestos: la luz y la oscuridad, el positivo y negativo, el sol y la luna, etc. Es entender que por más extremos que esten, al final están interconectados y son parte de un todo.
De esta manera se explican las cualidades opuestas de las cosas y nos permite entender aquello que a primera vista es caótico y enfrentado, como por ejemplo el masculino y el femenino, el bien y el mal, el día y la noche o el amor y el odio. Su razonamiento sería el Yin como la parte oscura y el Yan la parte más clara,divididos y sin mezclarse. Pero el hecho de tener a unpunto de color opuesto dentro del otro implica que la dependencia es implícita y por tanto son complementarios. Es por eso que intentar darle una explicación ontológica por separado no tiene ni lógica ni sentido.

Alfredo Ishiguro haciendo movimiento de TAi chien campeonato Internacional de Tai Chi

El flujo de Chi o Qi hace referencia al flujo de energía vital que dentro, de la cosmovisión china, está presente en todos los seres vivos. Según esta visión, el Chi esta presente en todos los elementos que conforman la naturaleza. Es tan amplia la influencia del Chi dentro de la tradición china, que ella lo clasifica en tres categorías: Cielo -el Chi Celeste se asocia a los fenómenos atmosféricos y climatológicos-, Tierra y Hombre.

De forma natural el flujo del Chi tiende a estar en equilibrio. Cuando lo alteramos debido a, por ejemplo, el estres, la mala alimentación o la falta de ejercicios; es cuando se cree aparece la ansiedad, el insomnio, los problemas de salud y las enfermedades en general. Dentro de las muchísimas formas de trabajar la energía y su flujo -dentro las que se encuentran los masajes o tuina, la acupuntura y la acupresión, el Reiki, el tratamiento con hierbas o la meditación y los ejercicios físicos- El Tai chi Chuan es considerado la forma global para no solo prevenir sino también para rehabilitar y fortalecer el cuerpo.

clases tai chi online via zoom

¡Inscríbete YA!

Ven y practica con nosotros!

  • Tenemos planes corporativos
  • Contamos con horarios en las mañanas y las noches
  • Nuestras clases son online vía ZOOM
  • Para las clases solo necesitas ropa cómoda porque realizamos muchos estiramientos.
  • Los costos son según las clases que tomes.

Mantente al tanto de nuestras novedades !