Qué es meditar
Cómo se hace y para qué sirve la meditación
Actualmente la meditación es practicada por muchas personas, desde muchas perspectivas y desde campos profesionales muy dispares. EScuchamos que es practicada desde famosas celebridades hasta reputados CEO´s, pasando por los yoguis más adeptos de la India hasta conspícuos artistas marciales.
En el Taichí la meditación es una práctica constante que busca la interiorización y ubicar la mente en el presente para que así se pueda controlar de una manera decuada el caudal de pensamientos y emociones en los que nos vemos inmersos en estostiempos modernos y acelerados.
Aunque existen muchos tipos de meditación, recomendamos comenzar con técnicas de meditación adaptadas para principiantes. En el artículo «Que es la meditacion y como meditar» encontrarán un video con una meditación guiada que les servirá para realizarla de manera sencilla, y así tener más claro como es y, posiblemente,iniciar un camino hacia el cambio de vida que buscan.
La meditación según la ciencia
El estres que genera la vida moderna, que han decantado en los altos índices de ansiedad y depresión actuales, han hecho que científicos alrededor del mundo hayan comenzado a investigar para qué sirve la meditación, y los muchos beneficios que ofrece para mejorar la calidad de vida de las personas.
Para la ciencia existen 3 estados mentales: Estado de vigilia, estado de sueño y estado meditativo. El estado meditattivo sirve para enfocar los pensamientos.
Según un estudio realizado por la Universidad Wisconsin-Madison, cultivar la compasión y la bondad a través de la meditación afecta regiones cerebrales que pueden hacer a una persona mas empática a los estados mentales de los demás. Este estudio sugiere que los individuos -desde niños involucrados en bullying hasta personas propensas a depresión crónica- y la sociedad en general puede beneficiarse con la práctica meditativa.
En otro estudio donde se estudiaban los beneficios del taichi se encontró que la razón por la que este arte marcial es llamada tambien Meditación en movimiento se debía a que mejora la función ejecutiva (dícese de la capacidad de realizar múltiples tareas, administrar el tiempo y tomar decisiones) en personas sin ningún deterioro cognitivo.
En el mismo estudio se también se determinó que aquellas personas con deterioro cognitivo leve, el Tai Chi desacelera la progresión a la demencia más que otros tipos de ejercicio y mejoró su función cognitiva de manera comparable a otros tipos de ejercicio o entrenamiento cognitivo.
Beneficios de la meditación
EStá demostrado que la meditación está asociada al aumento del grosor cortical cambiando la estructura cerebral para bien. Eso mejora la percepcion en los procesos somatosensoriales, auditivos, visuales e interoceptivos. Los datos sugieren además que la meditación puede afectar la disminución de la estructura cortical relacionada con la edad.
La meditación constante también ayuda a reducir el estres laboral y el animo depresivo.
Por todos los beneficios y el bajo riesgo que supone su práctica es lógico pensar que la meditación es util como una estrategia para la mejora de la salud con un potencial y significativo benficio socioeconómica tanto para los individuos como para la sociedad en si.

¡Inscríbete ya!
- Tenemos planes corporativos
- Contamos con horarios en las mañanas y las noches
- Nuestras clases son online vía ZOOM
- Para las clases solo necesitas ropa cómoda porque realizamos muchos estiramientos.
- Los costos son según las clases que tomes.