Es difícil dentro de nuestra percepción occidental separar la idea del Tai Chi Chuan del de un grupo de personas de tercera edad vestidas de blanco haciendo movimientos excesivamente lentos en un parque. Lo sé porque a mí también me costó mucho entender la diferencia.

Recuerdo que hace varios años, cuando me invitaron a ser parte de la práctica, decir categóricamente con la fuerza de mis entonces 28 años : » sé qué estoy lesionado, pero no me voy a poner hacer cosas de viejitas pues». Catorce años después, con la experiencia de la práctica, teniendo 6 años de discípulo del maestro Juan Vasquez, de haber conocido gracias a él al Gran Maestro Chen Zhenglei, su familia y las bondades de su escuela, siendo parte de esta y también de la vigésimo primera generación de la familia Chen, me doy cuenta ¡Qué equivocado estaba!.

El Tai Chi Chuan es un arte marcial en toda la extensión de la palabra, con estudios muy profundos en 2 puntos esenciales y diferenciados del resto de disciplinas: la relajación y el equilibrio.

Dentro de nuestra visión occidental, latina y peruana relajar es lo mismo que «marmotear». ¿Es lo mismo? . No. En este punto existen tres estados: Tensión, relajación y laxitud. Nosotros solo entendemos el primero y el último, creyendo que relajación es lo mismo que laxitud.

¿Cuál es la diferencia entre relajado y laxo?. La intención.

El Tai Chi Chuan es un arte marcial en toda la extensión de la palabra, con estudios muy profundos en 2 puntos esenciales y diferenciados del resto de disciplinas: la relajación y el equilibrio.»

Taller del Gran Maestro Chen Bing Lima- Peru

La intención es el propósito de hacer. Y esto es lo que diferencia al Tai Chi Quan de otras disciplinas, es muy importante para la práctica concentrarse en lo que se está haciendo sin dejar que el exterior perturbe pero sin perder contacto con lo que sucede a nuestro alrededor. El ejemplo más claro es la piedra en el agua; todo alrededor es agua, pero si vamos al centro de la piedra esta estará completamente seca. La práctica constante del Tai Chi enseña a ser parte del entorno sin dejar que el entorno afecte nuestro interior. Es por eso que el Tai Chi también es conocido como «Meditación en movimiento».

Si desean aprender este hermoso arte marcial, y tener un acercamiento vivencial no duden en comunicarse 🙂

clases tai chi online via zoom

¡Inscríbete ya!

  • Tenemos planes corporativos
  • Contamos con horarios en las mañanas y las noches
  • Nuestras clases son online vía ZOOM
  • Para las clases solo necesitas ropa cómoda porque realizamos muchos estiramientos.
  • Los costos son según las clases que tomes.