En el Tai chi chuan hay 3 principios básicos que lo diferencian  sustancialmente de cualquier otra disciplina marcial.  Estos principios son:

  1. RELAJACIÓN.- Según el Tai Chi Chuan,  el cuerpo debe estar en un constante estado de relajación para que el movimiento pueda fluir de manera adecuada. Por definición, relajación es «la disminución de la tensión en algo o alguien» lo cual no debe confundirse con la laxitud.  La diferencia entre relajación y laxitud está en la intención.

La diferencia entre relajación y laxitud está en la intención.

2. Amplitud.- El movimiento dentro del Tai Chi Chuan debe ser amplio.   Al formar ángulos con nuestras extremidades, en vez del movimiento curvo facilita el agarre de nuestro oponente en términos marciales, y desgasta nuestro movimiento articular  en términos de salud; siendo esta la razón por la cual uno debe confiar en la propia amplitud del movimiento.  Además la fuerza en el Tai Chi Chuan se expresa de forma espiral necesitando esta ser amplia para ser expresada.

La fuerza en el Tai Chi Chuan es una espiral!

3. Continuidad.- la continuidad es una de las cosas más difíciles de comprender para aquellos que se inician en este arte marcial.Si bien los 2 principios anteriores tampoco son fáciles de comprender, este es particularmente complicado aún para los más avanzados ya que uno tiende a confundir la des aceleración con el corte del movimiento.  Si entendemos la fuerza como una espiral, la única forma que esta espiral se sostenga en el tiempo es a través de la continuidad del movimiento.

Debemos entender que la fuerza en el Tai Chi Chuan es un flujo que para que sea constante debe tener estos 3 fundamentos básicos.

clases tai chi online via zoom

¡Inscríbete ya!

  • Tenemos planes corporativos
  • Contamos con horarios en las mañanas y las noches
  • Nuestras clases son online vía ZOOM
  • Para las clases solo necesitas ropa cómoda porque realizamos muchos estiramientos.
  • Los costos son según las clases que tomes.